Quiénes Somos

Kevala significa puro, entero, todo. Resuena a “Esencia” y va en sintonía con cómo entendemos todo proceso psicoterapéutico: reconectar con nuestra Esencia.

En esa búsqueda de mi propia Esencia, Kevala Psicología nació tras la decisión de dejar, en agosto de 2022, el puesto fijo que tenía en un hospital público de Barcelona, tras cinco años trabajando en él. Empezó siendo la manera de salir de allí y se ha convertido en el mayor proyecto profesional de mi vida.

A lo largo de este tiempo, Kevala ha ido creciendo como no me hubiese imaginado cuando tomé la decisión de aventurarme en este salto al vacío. No sabía qué me esperaba. El resultado ha sido un espacio próximo, cercano, humano y compasivo, en el que las personas que lo conformamos hemos unido sinergias para caminar juntas. Para ofrecerte un espacio donde sentirte seguro/a y reconectar con tu mundo interno, reconectar contigo.

También es un espacio para todo profesional que quiera formarse y aprender junto a nosotras y nosotros, desde un lugar de compartir entre compañeras y compañeros de profesión.

Entendemos nuestra salud como un todo interrelacionado: cuerpo y mente. Desde un enfoque holístico es como entendemos al ser humano y, desde el cual, trabajamos en terapia.

Equipo Kevala

Kevala Psicología lo conformamos un equipo de personas amantes de nuestra profesión, con un gran recorrido profesional y expertas en una psicoterapia integradora, con perspectiva de trauma y apego. Somos personas profesionales en continua formación y, por como entendemos nuestra profesión, consideramos imprescindible realizar nuestro propio proceso psicoterapéutico, para ofrecer realmente un espacio seguro para ti.

Marta Sancho

Marta Sancho Navarro

Fundadora de Kevala Psicología

Psicóloga clínica con perspectiva integradora de trauma y apego y profesora de yoga

Número de colegiada: C-19206

marta@kevalapsicologia.com

Soy psicóloga clínica vía PIR y doctora en medicina por la Universitat de Barcelona. He estado 8 años trabajando en la sanidad pública hasta agosto de 2022, en que inicié este proyecto maravilloso que es Kevala Psicología.

Estoy formada en mindfulness, en hatha vinyasa yoga (400h RYT) y en yoga sensible al trauma. También tengo formación en psicoterapia integradora para el trauma y en EMDR. Trabajo desde un enfoque integrador, compasivo e (in)formado en trauma.

Entiendo nuestra salud como un todo interrelacionado: cuerpo y mente. Desde este enfoque holístico es como entiendo al ser humano y desde el cual trabajo en terapia. Considero que nuestra salud mental, emocional y física depende de nuestra capacidad para mirar nuestro mundo interno con curiosidad, amabilidad y compasión.

Pedro Marchante

Pedro Marchante Sánchez

Psicólogo general sanitario con perspectiva integradora de trauma y apego

Número de colegiado AO-11575

Soy psicólogo general sanitario, con formación en mindfulness y en terapias contextuales. Estoy formado en trauma, en los modelos IFS, EMDR y yoga sensible al trauma. Trabajo desde un enfoque integrador, compasivo e (in)formado en trauma.

Siento gran vocación por mi profesión y mi motivación es acompañarte en tu bienestar psico-emocional, encontrándome para ello en formación continua y mi propio desarrollo personal.

Te acompañaré en el proceso de búsqueda de tus fortalezas y habilidades psicológicas y emocionales, para que puedas afrontar satisfactoriamente las situaciones que se presenten en tu vida cotidiana. Así como reparar tus heridas emocionales en un espacio seguro y sensible al trauma.

Andrea Arcas

Andrea Arcas Román

Psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora de trauma y apego

Número de colegiada C-31286

Soy psicóloga general sanitaria, con formación en mindfulness, compasión y yoga sensible al trauma. Estoy formada en psicoterapia integradora con perspectiva de trauma y apego. Trabajo desde un enfoque integrador, compasivo e (in)formado en trauma.

Esta es mi concepción de la psicoterapia: de nada sirve quedarnos en lo mental si el cuerpo no tiene el lugar y tiempo necesario para expresarlo. Para mí, el espacio terapéutico es aquel en el que, gracias a la compasión, la confianza y el permiso para sentir y explorarse sin juicio, las personas somos capaces de abrirnos a nuestro interior y abrazar lo que en él hay o pueda surgir.

Mi propio proceso me ha llevado a creer en el poder de la vulner(h)abilidad: ver la capacidad de mostrarnos vulnerables como una fortaleza, y no una debilidad.

Alba Burundarena Otero

Psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora de trauma y apego

Número de colegiado G-6047

Soy psicóloga general sanitaria con mirada integradora y experta en reparación de trauma y apego. Tengo formación en mindfulness, compasión y yoga sensible al trauma aplicado a psicoterapia y nivel avanzado de EMDR.

Tras años acompañando a personas y gracias a mi propio proceso personal, creo fielmente que el espacio de terapia es un lugar seguro y sagrado de transformación. Durante el proceso a fuego lento, vamos atendiendo a nuestra historia, atravesando el vacío, dejándonos envolver por un bálsamo de amabilidad y honestidad, con el fin de vivir una vida más libre, más amorosa y con sentido.

Te acompaño en este viaje hacia dentro para resignificar tu vida y reconectar con tu sabiduría interior.

CARLA SANZ

Psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora de trauma y apego.

Número de colegiado CA-01208

Soy Carla Sanz, psicóloga general sanitaria y profesora de yoga integral. Trabajo desde un enfoque integrador compasivo y sensible al trauma y tengo formación específica en Psicooncología y Cuidados Paliativos.

Mi forma de entender la psicología no deja de lado al cuerpo, entendiendo que ambos forman un todo inseparable. Por ello siento que la mente necesita incluir al cuerpo, donde habitan el trauma y la emoción, el cuerpo necesita la mente para comprender y dar sentido a lo vivido, y todo ello integrarlo desde el corazón, que necesita a los dos. 

En el proceso psicoterapéutico asentaremos las bases firmes y seguras que nos permitan construir un vínculo terapéutico sólido. A partir de ahí te acompañaré de la mano en la búsqueda de tus necesidades, reparación de tus heridas y construcción de fortalezas que te permitan seguir los caminos que tú elijas.

DAVID PENA CARPIO

Psicólogo general sanitario con perspectiva integradora de trauma y apego

Número de colegiado M-37289

Soy psicólogo general sanitario con formación en psicología afirmativa LGTBIQA+, consumo de sustancias (incluido chemsex), neurodivergencias (TDAH, AACC, autismo), no monogamias y sexualidades no normativas/kink. Trabajo desde un enfoque de trauma y apego, integrado, compasivo y entendiendo el cuerpo y el sistema en el que vivimos como parte y contexto de nuestro proceso.

Como hombre trans y queer, considero que el proceso de terapia en el que acompaño tiene que partir de conocerse, entender todo lo que nos ha facilitado sobrevivir, y comenzar a vivir estando más presente en nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra vida. Trabajar desde una perspectiva sensible al trauma quiere decir que nos adentramos en este nuevo mar poco a poco, respetando tus tiempos, tus emociones y reacciones; disfrutando también del camino.

Te acompaño estés donde estés, y entendiéndote como tú y tus circunstancias, creando un espacio en el que puedas conectar con tus emociones y todo lo que es importante para ti. Cuando te has sentido como alguien extraño y diferente toda la vida cargas con heridas que eres capaz de sanar si te das la oportunidad y el espacio. Te espero en el camino.

Alexandra Castillo

ALEXANDRA CASTILLO MÉNDEZ

Psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora de trauma y apego

Número de colegiada M-32705

Soy psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora (in)formada en trauma y apego. Tengo formación en IFS, terapias somáticas, EMDR, PARCUVE, proceso MAR, entre otras. Sin embargo, como decía Jung, «conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana». Esa es mi máxima, el vínculo en terapia establecido desde la paciencia, el cuidado, la curiosidad y la compasión. Trabajo desde un enfoque integrador, compasivo e (in)formado en trauma.

Me considero una terapeuta que cuida los ritmos de cada persona y adapta las herramientas a su forma de entender la vida, permitiendo que se conozca y encuentre la manera de cuidarse y alcanzar el bienestar que necesita.

Entiendo la terapia como una vía de montaña con dos escaladores: el que sube (el paciente) confía su seguridad en el de abajo (el terapeuta), que ve con perspectiva el camino a recorrer por su compañero y le sostiene en el proceso. Sin embargo, a pesar del sostén, las indicaciones y la guía, el que sube tiene que tomar sus propias decisiones y decidir qué pasos dar y hacia dónde dirigirse, siendo el que recorre el camino.

SARA ORTIZ VEGA

Psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora de trauma y apego

Número de colegiada C-25570

Soy psicóloga general sanitaria con una perspectiva humanista y feminista. Mi visión y práctica de la psicoterapia se enmarcan en el modelo de Psicoterapia Integradora Humanista. Creo en una visión integral del bienestar y la salud, atendiendo e integrando todas las dimensiones de nuestra experiencia: conductual, cognitiva, emocional, corporal, social y transpersonal. Para ello, utilizo diferentes técnicas y modelos, como Análisis Transaccional, IFS, Gestalt y Teoría Polivagal, entre otros, adaptándome a cada persona desde un enfoque integrador.

Además, me he seguido formando en Psicoterapia Feminista y de Transformación Social, Atención y Prevención del Suicidio y Mindfulness (MBSR). Actualmente, sigo ampliando mi perspectiva con formación en trauma y apego. Creo en la importancia de la formación continuada y en la coherencia dentro del ejercicio terapéutico, por lo que sigo aprendiendo y actualizándome, realizando también mi propio proceso de crecimiento personal.

Cada proceso de psicoterapia es un camino único. A lo largo de este recorrido, podrás tomar conciencia de ti misma, de tus pensamientos y emociones, de tu cuerpo, de tu historia y de tus relaciones personales, comprendiendo cómo todo ello influye en tu vida actual.

Este camino se recorre a través de la relación terapéutica, en la que creamos juntas un espacio seguro y de confianza. Como profesional, te acompaño ofreciendo soporte emocional, conocimiento y estrategias adaptadas a ti. Tú aportas tu historia, tus recursos personales y tu compromiso con el proceso. Juntas, co-construimos un espacio terapéutico que responda a tus necesidades.

Joan Miralles

JOAN MIRALLES GARRIDO

Psicólogo con perspectiva integradora de trauma y apego

Número de colegiado C-28055

Soy psicólogo formado en psicoterapia integradora con perspectiva de trauma y apego, en EMDR y Brainspotting. Además de la formación en Mindfulness y terapias contextuales. Trabajo desde un enfoque integrador, compasivo e (in)formado en trauma.

Mi misión es acompañarte en tu viaje hacia la sanación emocional, ayudándote a conectar con las partes de ti que necesitan cuidado y atención. Estoy en constante formación y trabajo personal para asegurarme de brindarte una experiencia terapéutica de calidad, con herramientas eficaces que faciliten tu evolución.

En este espacio, te invito a explorar esos aspectos que no han sido vistos con la amabilidad que merecen, para que puedas superar los bloqueos y avanzar hacia una vida más plena y satisfactoria.

candela gandía

CANDELA GANDÍA

Psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora de trauma y apego y profesora de yoga

Número de colegiado CV-12429

Soy psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora y formación en trauma y apego. Por lo que trabajo desde un enfoque integrador, compasivo e (in)formado en trauma. Además, tengo formación en Hatha y Vinyasa yoga.


En terapia es imprescindible para mí el proceso conjunto desde la aceptación, la sensibilidad al trauma, el cuidado y la compasión. Considero imprescindible que el proceso terapéutico se adapte a los ritmos de cada persona, reevaluando los objetivos terapéuticos ya que pueden ir transformándose conforme avanzamos en el proceso.


Mi objetivo es ayudarte a reconectar y sanar las partes de ti que necesitan atención desde la curiosidad y la amabilidad. Para ello, hace años comprendí lo importante que es unir mente-cuerpo y decidí formarme en yoga para poder aportar a las personas que acompaño esa conexión con el cuerpo, esa vuelta a «casa».

ARANTXA MARTÍN LÓPEZ

Psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora de trauma y apego. Sexóloga y terapeuta de pareja

Número de colegiado M-33404

Soy psicóloga general sanitaria con perspectiva integradora informada en trauma y apego. Tengo formación en teoría polivagal, IFS, humanismo, terapias de tercera generación, entre otras. Además, estoy formada en sexología y terapia de pareja. Trabajo desde un enfoque integrador, compasivo e (in)formado en trauma. También es muy importante para mí el cuidado del vínculo desde la compasión, la empatía y la transparencia.

Entiendo el proceso terapéutico como el viaje particular de cada persona para revisar su historia, reconectar con su cuerpo, emociones y necesidades. Así podrán entender mejor por qué hay ciertas situaciones, emociones o pensamientos que les son difíciles de gestionar, les remueven y desbordan. El destino de este trayecto es aprender a cuidarse mejor, desde una posición adulta y empática consigo mismos, pudiendo vivir más en el presente y acogiendo todas sus partes.

En este viaje yo represento el lugar estable, acogedor y carente de juicio al que los viajeros pueden devolver su mirada mientras exploran. Camino a su lado adaptando todo lo que sé a su travesía particular, facilitando la adquisición de nuevas habilidades y autoconocimiento; aportando perspectiva y cuidado cuando transitan aquello que les genera malestar.

JOAN MARC VIDAL MARTÍNEZ

Médico psiquiatra

Número de colegiado 17/7894

Soy biólogo y médico psiquiatra, con formación en psicogeriatría y en adicciones comportamentales. Tengo conocimientos en Mindfulness y en botánica aplicada a la salud mental.

He trabajado durante más de 9 años en la sanidad pública, tanto a nivel hospitalario como ambulatorio, en los que he podido acompañar a centenares de personas y aprender con ellas durante sus procesos terapéuticos. Tengo experiencia clínica en psiquiatría general y en psiquiatría especializada en población vulnerable (discapacidad intelectual, autismo, psicogeriatría).

Trabajo desde un enfoque humanista e integrador, considerando la salud mental como un equilibrio en la tríada “cuerpo-mente-entorno”. Mi forma de asistencia se define por “3H”: holística, honesta y humana.

Hago mi propia psicoterapia para poder conocerme más y así poder ayudar mejor a las personas que puedan necesitar mi acompañamiento.

mari carmen galera

MARI CARMEN GALERA FERNÁNDEZ

Enfermera con perspectiva compasiva, integradora y sensible al trauma

Soy enfermera apasionada por el cuidado y el bienestar de mis pacientes. Con experiencia en el manejo de situaciones de trauma, me esfuerzo por brindar un apoyo integral que no solo aborde las necesidades físicas, sino también las emocionales.

Creo firmemente en la importancia del mindfulness, lo que me permite estar presente y consciente en cada interacción, ayudando a mis pacientes a encontrar calma en momentos difíciles. Descubrí el yoga y la meditación hace 4 años y desde entonces lo incluyo como parte de mi vida diaria. Me encanta divulgar sus beneficios y la importancia de estar presente aquí y ahora.

Además, disfruto de actividades creativas que me permiten expresarme y conectar con los demás, ya sea a través de la pintura, la costura o el ganchillo. Mi objetivo es siempre ofrecer un cuidado compasivo y holístico, promoviendo la sanación en todos los aspectos de la vida.

jose manuel pla

JOSE MANUEL PLA GRANERO

Entrenador Personal con perspectiva consciente, integrativa y sensible al trauma

Soy Entrenador Personal especializado en entrenamiento consciente e integrativo. Siempre he tenido curiosidad e inquietud por conocerme y entenderme mejor, por saber el porqué y el para qué de mis pensamientos, sensaciones y emociones, aprendiendo así de las diferentes situaciones de mi vida de manera más consciente.

Todo ello, me ha llevado a entender el entrenamiento como un camino que permite cultivar el vínculo con nuestro cuerpo y nuestro mundo interno. En este sentido, a través del ejercicio y el movimiento, podemos desarrollar una conciencia corporal que nos facilita estar presentes en el aquí y ahora, logrando ser más sensibles y percibir con mayor claridad los mensajes y señales que nuestro cuerpo nos envía a través de las sensaciones corporales. De esta manera, podemos entender mejor lo que sentimos y necesitamos, para poder acompañaros desde un lugar más consciente, comprensivo y amable.

Además de ser Entrenador Personal y experto en fuerza certificado por la NSCA, la base de mi formación y de mi experiencia se nutre de diversas disciplinas, como Ashtanga yoga, Animal Flow, movimiento ancestral, Ground, Flow Back… entre otras. Al mismo tiempo, soy coaching personal y actualmente estoy formándome como terapeuta Gestalt.

SERGIO MARÍN GÓMEZ

Ingeniero de telecomunicaciones

Soy ingeniero de telecomunicaciones, especializado en telemática. Mi colaboración en Kevala nace de la necesidad de la tecnología para los servicios que ofrecemos. 

En este sentido, colaboro en tareas relacionadas con la página web, con las redes sociales y las incidencias que puedan surgir a nivel tecnológico. Además, participo en tareas de gestión y administración, dando soporte a la dirección. 

Estoy comprometido con Kevala y lo que significa este proyecto: ofrecer una aproximación cálida, sensible y humana que permita, así, recorrer el camino hacia nuestro mundo interno con esa misma calidez, sensibilidad y humanidad.

Política de Privacidad

Esta política de privacidad establece la forma en que se van a gestionar los datos personales que el USUARIO nos facilite.
A efectos de lo previsto en el Artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo Y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales se informa de manera clara y transparente de los datos del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO y DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS:

RAZÓN SOCIAL: Dña. Marta Sancho Navarro (en adelante KEVALA PSICOLOGIA)

N.I.F. 46410682V

DIRECCIÓN: Avinguda Canaletes nº 31 6º 1º - 08290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

info@kevalapsicologia.com

SITIO WEB: www.kevalapsicologia.com

Psicóloga Clínica vía PIR | Col. C-19206

Delegado de Protección de Datos: D. Valentín Justel Tejedor (E-Mail: info@movalen.com)

EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO ha adoptado las medidas oportunas de seguridad en sus instalaciones, sistemas y tratamientos. Ha establecido todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos que el USUARIO le facilite, velando así por su integridad y confidencialidad.

FINALIDADES DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

El RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO utilizará los datos de carácter personal facilitados por el USUARIO para las siguientes finalidades de tratamiento:

  1. La prestación de servicios de psicología, mindfulness & yoga. Llevar a cabo la gestión administrativa, y comercial de los datos facilitados.
  2. Facturación a los clientes de los servicios prestados.
  3. Cuando el USUARIO utiliza los servicios habilitados al efecto para contactar con LA EMPRESA (a través de formularios, teléfono, o correo electrónico), LA EMPRESA tratará sus datos personales para atender sus consultas, y gestionar la contestación de la comunicación realizada por el usuario.
  4. Envío de comunicaciones comerciales y/o newsletter a través de cualquier medio ya sea electrónico (WhatsApp, correo electrónico, SMS, MMS, etc.) o no electrónico (correo ordinario, etc.), siempre que tenga por finalidad el mantenimiento de la relación existente entre el USUARIO y el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, así como el desempeño de las tareas de información, y otras actividades propias de los servicios que presta, así como también recibir llamadas con fines de comunicación comercial.

 

¿POR CUÁNTO TIEMPO TRATAMOS SUS DATOS?

Conservamos los datos personales proporcionados durante el tiempo necesario para la realización de las finalidades para las que fueron recogidos, así como durante el plazo legal en el que pueda exigirse algún tipo de responsabilidad.
• Prestación de servicios de comercialización y facturación: los datos personales se conservarán mientras se mantenga la relación con el USUARIO y/o en cumplimiento de la normativa legal aplicable.
• Formulario de contacto y llamadas telefónicas: una vez contestada su solicitud de información, los datos serán suprimidos a menos que el USUARIO mantenga una relación contractual con el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
• Envío de correos electrónicos: una vez contestada su solicitud de información, los datos serán suprimidos a menos que el USUARIO mantenga una relación contractual con el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
• Envío de comunicaciones comerciales y/o newsletter: los datos personales se conservarán mientras no se solicite su baja o supresión de nuestra base de datos.

¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

La base legal para el tratamiento de sus datos será la siguiente:
• Prestación de servicios de comercialización y facturación: la base jurídica para el tratamiento de datos es la ejecución de un contrato de prestación de servicios electrónicos y el consentimiento del interesado al registrarse en nuestra tienda online marcando la correspondiente casilla de privacidad.
• Formulario de contacto: la base jurídica para el tratamiento de datos es el consentimiento del usuario al solicitar información y enviar el formulario, marcando la correspondiente casilla de privacidad. En el caso de las solicitudes de información a través del teléfono, la base jurídica para el tratamiento de datos es el consentimiento del usuario
• Envío de correos electrónicos: la base jurídica para el tratamiento de datos es el consentimiento del usuario al solicitarnos información a través de la dirección de correo electrónico.
• Envío de comunicaciones comerciales y/o newsletter: así como también recibir llamadas con fines de comunicación comercial, la base jurídica para el tratamiento de datos es el consentimiento del usuario.

CESIONES DE LOS DATOS PERSONALES DEL USUARIO A TERCEROS.

En ningún caso cederemos sus datos a terceros sin informarle previamente y requerirle su consentimiento.
EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO informa al INTERESADO de que cualquier cesión de datos que deba realizar, será puesta en su conocimiento informándole de modo expreso, preciso e inequívoco de los destinatarios de la información, de la finalidad a que se destinarán los datos, y de la naturaleza de los datos cedidos y, en su caso, cuando la legislación lo establezca, previamente se solicitará el consentimiento explícito, inequívoco, específico e informado al INTERESADO.

 

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS.

Utilizamos las redes sociales como medio de comunicación y promoción de nuestros servicios. No utilizamos los datos para fines no permitidos. Las redes sociales tienen sus propias políticas de privacidad, le recomendamos revisarlas detenidamente antes de utilizar estas redes sociales.

 

EJERCICIO DE DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN O SUPRESIÓN, OPOSICIÓN, LIMITACIÓN AL TRATAMIENTO Y PORTABILIDAD.

Le informamos que los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos podrán ser ejercitados ante el Responsable del tratamiento por cualquier medio sujeto en derecho, acompañando de copia de documento oficial que le identifique dirigiéndose a: Dña. Marta Sancho Navarro (KEVALA PSICOLOGIA) Avinguda Canaletes nº 31 6º 1º - 08290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona) o enviando un mensaje al correo electrónico a info@kevalapsicologia.com según los términos que la normativa aplicable establece. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es.

La solicitud deberá contener nombre, apellidos del interesado, copia del DNI y, en los casos que se admita, de la persona que lo represente, así como documento acreditativo de la representación, petición en que se concreta la solicitud, domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante y documentos acreditativos de la petición que formula. Si la solicitud no reúne los requisitos especificados se requerirá su subsanación. Respecto al derecho de acceso, únicamente se denegará cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del afectado. No se exigirá contraprestación alguna por el ejercicio de los derechos.

En el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, se puede ejercitar el derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

El usuario queda informado del derecho que le asiste a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y/o solicitar su tutela, en particular, cuando el usuario considere que no ha obtenido satisfacción por parte de LA EMPRESA, en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica de su portal web (www.agpd.es), o bien mediante escrito dirigido a su dirección postal (C/Jorge Juan, 6, 28001-Madrid).

EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO se reserva el derecho de modificar su política de protección de datos de acuerdo a su criterio, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial.
Si EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO incluyese alguna modificación, el nuevo texto será publicado en este mismo sitio Web, donde el INTERESADO podrá tener conocimiento de la política de protección de datos actual.

 

 

 

Información BásicaInformación Adicional
Responsable del TratamientoMarta Sancho NavarroMarta Sancho Navarro  (KEVALA PSICOLOGIA)

46410682V

Avinguda Canaletes nº 31 6º 1º - 08290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

E-Mail: info@kevalapsicologia.com

Contacto D.P.O: info@movalen.com

Finalidades principalesGestión administrativa, fiscal, contable y comercial

Atención de consultas

La finalidad principal del tratamiento es la gestión, administrativa, fiscal y contable.

-

La gestión comercial y publicitaria, en su caso, contará siempre con el consentimiento del interesado, salvo en el caso

de excepciones legales.

-

Atender las consultas de los solicitantes de información que se pongan en contacto con nosotros.

-

No existirán decisiones automatizadas perfiles, ni lógica aplicada

Legitimación y conservaciónBase jurídica del tratamientoLa base jurídica para el tratamiento de los datos principalmente es el consentimiento del interesado, pero también puede

ser el interés legítimo ponderado del Responsable del Tratamiento, o la ejecución de un pre-contrato o contrato. Los datos

se conservarán mientras se mantenga le relación comercial o contractual, o su finalidad, y no se solicite su supresión, y

en cualquier caso en cumplimiento de plazos legales de prescripción que le resulten de aplicación

Destinatarios de cesionesNo se han previsto cesiones de datos, ni transferencias internacionales de datosNo se han previsto cesiones de datos. En caso de producirse tendrán por finalidad el cumplimiento de fines

directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del

interesado.

Derechos de los interesadosEjercicio de derechosLos interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición dirigiéndose por escrito, acompañando fotocopia del DNI a Avinguda Canaletes nº 31 6º 1º - 08290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)

E-mail:info@kevalapsicologia.com

En caso de que sus derechos no sean correctamente atendidos Ud. podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente

para presentar la reclamación que considere oportuna.

Procedencia de los datos

 

 

Propio interesado principalmenteLos datos personales que tratamos en  (KEVALA PSICOLOGIA) proceden del propio interesado o de terceros legitimados para la cesión de los mismos.